Topología Red

Para realizar conexiones entre dispositivo como switch, routers, ap (acces point ) servidoresy host existen distintas maneras de conexion entre estos dispositivos, esta manera de conexion se denomina tipologia de red.

TOPOLOGIA DE ANILLO:   



Ventajas de la topología de anillo

1.menor colisión de datos

2.Rendimiento estable con un número moderado de nodos.

3.Uso eficiente del ancho de banda.

4. Fácil detección de fallas.
5. Costos moderados en comparación con otras topologías.
6. Mayor alcance que la topología de bus.
7. Menos dependencia del servidor.
8. Buen desempeño en redes pequeñas.
9. Transmisión de datos equitativa entre nodos.
10. Compatibilidad con redes Token Ring.
Desventajas de la topología de anillo
1. Dependencia de cada nodo; si uno falla, afecta la red.
2. Dificultad en la expansión.
3. Mayor latencia en la transmisión de datos.
4. Costoso mantenimiento y monitoreo
5. Menor flexibilidad para modificaciones.
6. Tiempo de recuperación lento ante fallas.
7. Baja eficiencia en redes grandes.
8. Menor seguridad que otras topologías.
9. Requiere dispositivos específicos.
10. Mayor riesgo de interrupción por fallas.
TOPOLOGIA EN ESTELLA:


Ventajas de la topología de estrella
1. Fácil administración y mantenimiento.
2. Alta velocidad de transmisión de datos.
3. Fallas en un nodo no afectan al resto de la red.
4. Fácil expansión al agregar nuevos dispositivos.
5. Mayor seguridad en la comunicación.
6. Menor latencia en la transmisión de datos.
7. Mayor estabilidad y confiabilidad en la red.
8. Uso eficiente del ancho de banda.
9. Compatible con varias tecnologías de red.
10. Detección rápida de fallas en nodos individuales.
Desventajas de la topología de estrella
1. Dependencia del nodo central o servidor.
2. Mayor costo por cableado y hardware.
3. Si el nodo central falla, toda la red se cae.
4. Mayor consumo de recursos eléctricos.
5. Complejidad en la instalación inicial.
6. Requiere un mayor control de acceso.
7. Uso de más cables en comparación con otras topologías.
8. Menor eficiencia en redes muy grandes.
9. Puede generar cuellos de botella en el nodo central.
10. Necesita dispositivos especializados para su configuración.
TIPOLOGÍA EN BUS
Ventajas de la topología en bus
1. Fácil instalación y configuración.
2. Bajo costo de implementación.
3. Requiere menos cableado que otras topologías.
4. Funciona bien en redes pequeñas.
5. Es fácil de expandir añadiendo dispositivos.
6. No depende de un nodo central.
7. Uso eficiente del cable principal.
8. Compatible con varias tecnologías de red.
9. Adecuada para transmisión de datos en una sola dirección.
10. Permite conexiones temporales sin afectar la red.
Desventajas de la topología en bus
1. Si el cable principal falla, toda la red se cae.
2. Mayor latencia en la transmisión de datos.
3. Dificultad para detectar fallas en la red.
4. Rendimiento reducido con muchos dispositivos conectados.
5. La señal se debilita con la distancia.
6. Requiere terminadores para evitar reflejos de señal.
7. Seguridad limitada, ya que todos los dispositivos reciben los datos.
8. No es escalable para redes grandes.
9. Riesgo de colisiones de datos.
10. Mantenimiento complicado si hay fallas en el cable principal.








Comentarios


Comentarios

Entradas populares de este blog

METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN, PROYECTO, PÁGINA DE TURISMO

Dom en java script

Números primos