METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN,PROYECTO PÀGINA DE TURISMO 2

Proyecto turístico

TÍTULO:

Diseño e Implementación de una Plataforma Web Interactiva para la Promoción de la Oferta Hotelera en Tocaima, Cundinamarca


RESUMEN:

Este proyecto busca rediseñar y modernizar la página web de hotelería en Tocaima, Cundinamarca, a través de una plataforma web interactiva, visualmente atractiva y funcional. El objetivo principal es mejorar la presentación de los hoteles locales mediante un carrusel de imágenes actualizadas, información precisa sobre ubicaciones, servicios y tarifas, además de una redacción clara y profesional. Esta renovación digital pretende aumentar la visibilidad turística, mejorar la experiencia del usuario y contribuir al crecimiento económico regional.


JUSTIFICACIÓN:

La hotelería en Tocaima representa un eje clave para el desarrollo turístico y económico del municipio. Sin embargo, su presencia digital actual es limitada, con información desactualizada, baja calidad visual y deficiencias en la redacción. A través de una plataforma web interactiva, moderna y adaptada a dispositivos móviles, se busca resaltar los atractivos turísticos, facilitar la planificación de viajes y fortalecer el sector hotelero, brindando una experiencia digital óptima tanto para turistas nacionales como internacionales.


OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar una plataforma web interactiva para la promoción integral de la oferta hotelera en Tocaima, Cundinamarca, que permita visibilizar servicios, tarifas, ubicaciones y disponibilidad, integrando elementos visuales, funcionales y de experiencia de usuario que incrementen la atracción turística y mejoren la calidad del servicio.


Objetivos Específicos:

  1. Recopilar y actualizar información sobre los hoteles: ubicación, servicios, tarifas y disponibilidad.

  2. Implementar un diseño visual moderno, con carrusel de imágenes e interfaz amigable.

  3. Aplicar estrategias de marketing digital para aumentar la visibilidad online.

  4. Adaptar la plataforma a múltiples dispositivos y navegadores.

  5. Fortalecer el servicio mediante la retroalimentación de usuarios y mejoras continuas.

  6. Incorporar principios de sostenibilidad y promoción de actividades turísticas locales.


MARCO TEÓRICO:

En Colombia, la transformación digital del sector hotelero ha sido fundamental para aumentar la competitividad. Ejemplos como:

  • Plataforma Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia): ofrece una interfaz informativa para sus hoteles afiliados.

  • Hoteles Decameron: cuenta con una plataforma robusta y visualmente atractiva, que permite reservas, promociones y experiencias integradas.

  • Ayenda Hoteles: una cadena nacional que implementó una app y sitio web con funciones como geolocalización, filtros de servicios y pasarelas de pago.

  • Booking.com Colombia y Expedia: si bien son internacionales, su presencia en el país ha influido en el diseño de plataformas hoteleras locales.

En contraste, la página actual de hotelería de Tocaima no cumple con los estándares mínimos de usabilidad, funcionalidad o experiencia visual, lo que la hace poco competitiva en el mercado digital.


HIPÓTESIS:

Si se desarrolla una plataforma web interactiva con base en requisitos funcionales como diseño responsive, navegación intuitiva, contenido actualizado y elementos visuales atractivos, se logrará mejorar significativamente la experiencia del usuario, aumentar la visibilidad de los hoteles y contribuir al crecimiento del turismo en Tocaima.


METODOLOGÍA:

La ejecución del proyecto se realizará en las siguientes fases:

  1. Diagnóstico: Revisión del estado actual de la página web.

  2. Recolección de datos: Información actualizada sobre hoteles, servicios y ubicación.

  3. Diseño UX/UI: Creación de prototipos visuales y estructurales.

  4. Desarrollo web: Implementación del sitio con HTML, CSS, JS, frameworks como Bootstrap y gestor CMS si se requiere.

  5. Pruebas y validación: Compatibilidad, usabilidad, carga, navegación.

  6. Lanzamiento y promoción: Difusión a través de redes sociales y plataformas de reservas.

  7. Seguimiento y mejora continua: Evaluación constante mediante métricas de tráfico y satisfacción de usuarios.


CONCLUSIONES:

  • La actualización digital ha permitido que la oferta hotelera de Tocaima se presente de forma más competitiva y profesional.

  • La implementación de una plataforma interactiva facilita el acceso a información relevante para los turistas, mejorando la planificación de sus viajes.

  • Se logró una mejor experiencia de navegación y visualización gracias a la incorporación de imágenes de calidad, redacción clara y estructura funcional.

  • La plataforma potencia el turismo local, promoviendo la economía de la región y fomentando prácticas sostenibles.

  • La digitalización del servicio hotelero es clave para mantenerse vigente frente a la competencia regional y nacional.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DIGITALES:

Comentarios

Entradas populares de este blog

METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN, PROYECTO, PÁGINA DE TURISMO

Dom en java script

Números primos