Planteamiento metodológico de red sensores de temperatura
Plantear:
Titulo.
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
Desarrollo de la solución.
Para este trabajo se diseñará una presentación por grupos de máximo 5 estudiantes mínimo 3.
TEMA:Red inteligente de monitoreo de temperatura con micro:bit
Descripción:
Se diseñó e implementó un proyecto de programación basado en microcontroladores micro:bit titulado “Red inteligente de monitoreo de temperatura basado en sensores micro:bit y visualización web para la Institución Educativa Hernán Venegas Carrillo del municipio de Tocaima”.
Objetivo General
Implementar una red inteligente de monitoreo de temperatura utilizando sensores micro:bit, con un sistema de visualización web y comunicación mediante radiofrecuencia, que permitió a la Institución Educativa Hernán Venegas Carrillo del municipio de Tocaima supervisar y gestionar de manera eficiente las condiciones ambientales en sus espacios escolares.
Objetivos Específicos
1. Se analizaron las necesidades de monitoreo de temperatura en la institución educativa para determinar los espacios críticos a supervisar.
2. Se diseñó la arquitectura de una red de sensores basada en micro:bit, que garantizó la comunicación eficiente y confiable de los datos recolectados.
3. Se implementó el sistema de adquisición de datos de temperatura mediante sensores micro:bit, configurados para transmitir información en tiempo real.
4. Se desarrolló una plataforma web que recibe, procesa y visualiza los datos recolectados, mostrando gráficas, registros históricos y alertas.
5. Se evaluó el funcionamiento del sistema en condiciones reales dentro de la institución, verificando su precisión, confiabilidad y utilidad para la toma de decisiones.
Desarrollo de la Solución
La solución implementada consistió en un sistema educativo de Internet de las Cosas (IoT) que integró hardware y software para el monitoreo ambiental.
1. Recolección de datos:
Se instalaron placas BBC micro:bit con sensores de temperatura integrados en distintos espacios del colegio.
Cada dispositivo registró datos periódicamente y los envió de forma inalámbrica mediante radiofrecuencia.
2. Comunicación y almacenamiento:
Los datos fueron centralizados en un servidor o aplicación intermedia que los recopiló y almacenó en una base de datos.
3. Visualización web:
Se desarrolló una página web que permite a docentes y directivos visualizar la temperatura en tiempo real, consultar históricos y generar reportes.
La interfaz incluye gráficas dinámicas, indicadores y alertas cuando se superan ciertos umbrales de temperatura.
4. Beneficios obtenidos:
Control y prevención de ambientes inadecuados en aulas y laboratorios.
Concientización de los estudiantes sobre el uso de tecnologías IoT aplicadas al entorno escolar.
Herramienta de apoyo en la gestión institucional para mejorar la comodidad y seguridad en los espacios académicos.
Diapositiva
TAREA: Cual es la instrucción en js para configurar la potencia de emision y recepcion
la instrucción para ajustar la potencia de la radio es radio.setTransmitPower(n), donde el valor va de 0 a 7; entre más alto el número, mayor será el alcance de transmisión, aunque también aumenta el consumo de energía. La recepción no se cambia directamente, ya que depende del grupo y de la potencia con la que otro micro:bit envíe la señal.
Comentarios
Publicar un comentario